Datos personales

viernes, 12 de julio de 2013

Revolución ciudadana revive la historia de la Fabrica Imbabura

El Ministro de Cultura y Patrimonio recorrió la Fábrica Imbabura EP para constatar los avances de la obra que pretende consolidarse como un museo interactivo al servicio de la sociedad. 

Una de las obras emblemáticas del Gobierno de la Revolución Ciudadana es la “Fabrica Imbabura” ubicada en Andrade Marín, parroquia perteneciente al cantón Antonio Ante.

Inversión
Con más de 16 millones de dólares en restauración, el lugar contará con auditorio, museos, centro de fomento productivo y servicios turísticos, mediante el financiamiento conjunto entre el Gobierno Central y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Antonio Ante.

La visita de Francisco Velasco, ministro de Cultura y Patrimonio, sirvió para que el representante de la cartera de estado evalúe los avances de la obra que está ejecutada en un 80%. “Este es considerado el primer patrimonio industrial del país, que forma parte del pueblo de esta región”, agregó

Edmundo  Andrade, jefe político de Antonio Ante, recalcó que Imbabura tiene la suerte de estar dotado de lugares históricos, patrimoniales y naturales, lo que la convierte en un potencial turístico que aportará mucho al futuro económico del país en el fortalecimiento de la matriz productiva.

Beneficiarios
Con la implementación de este ambicioso proyecto se benefician directamente 45 mil habitantes del cantón Antonio Ante y 399 mil Imbabureños.

Ricardo Rivadeneira, miembro del equipo encargado de la restauración de la maquinaria, informó que alrededor de 100 personas están a cargo de este proceso. “Es un proyecto gigante, estamos hablando del museo más grande del país, va a ser todo un reto, trabajamos en doble jornada, existen alrededor de 300 máquinas de hilatura, batanes, tejeduría, cardas, etc.”, acotó.


El objetivo es restaurar este patrimonio cultural para ponerlo en función social y del buen vivir, como ente dinamizador de la economía provincial y regional; busca fortalecer la identidad local del cantón Antonio Ante y posicionarlo como un referente nacional de la producción artesanal y pequeña industria textil. Se redunda además en una revolución económica, productiva y social que estipula el Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario