Marcelo
Villamarín Carrascal, gobernador de Imbabura, realizó un recorrido por los
diferentes sectores en donde se construye el proyecto de Control de
Inundaciones de Ibarra, en compañía de representantes del ICO, SNGR, para
verificar los avances de la obra.
Se espera que la obra culmine en cuatro meses
aproximadamente, es uno de los proyectos más importantes de inversión por parte del Gobierno de la
Revolución Ciudadana que tienen como principal objetivo prevenir y reducir los
riesgos y desastres.
Inversión
Con un monto invertido de 5.6 millones, el cantón Ibarra
contará con un sistema integral que será el encargado de mitigar las
inundaciones que durante muchos años han ocasionado gran malestar en la
ciudadanía ibarreña, principalmente ubicada en sectores como Tanguarín,
Caranqui, La Esperanza, Pilanquí, Ajaví, entre otros aledaños a Céntrica Parque
Bulevar.
Las primeras labores iniciaron en la quebrada de Tanguarín,
un proceso que tiene varias etapas. Contempla el sub proyecto 1 que comprende
el canal de drenaje hacia el colector de Ajaví. Sub proyecto 2, microdique en
gaviones para control de erosión de cauces y estabilización de taludes de cinco
quebradas; San Clemente, Seca, Las Flores, El Laurel y Tanguarín. Sub proyecto
3, control en la quebrada Las Flores hacia la quebrada El Laurel. Finalmente el
sub proyecto 4, control quebrada Seca hacia la quebrada San Clemente.
Proyecto
El proyecto contará con la construcción de un canal de
drenaje hacia el colector Ajaví con una longitud de 2.230 m, 137 microdiques y
vías de acceso para su mantenimiento.
Marcelo Villamarín, gobernador de Imbabura, comentó hay un
avance muy significativo en la construcción de la obra. “Este es un proyecto
que tiende a solucionar el problema de las inundaciones en la ciudad de Ibarra,
generando procesos que termine en el buen vivir de la población”, agregó.
Mauricio Rosero, administrador de la obra, recalcó que los
trabajos avanzan de acuerdo a un cronograma, “seguimos adelante con el objetivo
de proteger a la ciudad de las inundaciones, bajo las recomendaciones de los
técnicos del ICO”, sostuvo.
Con este proyecto se garantiza la importancia de la inversión
pública en la ciudad para promover una buena calidad de vida de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario