Datos personales

viernes, 30 de agosto de 2013

Yamor 2013, la fiesta más alegre, en la ciudad más amable del país


  • VIERNES, 30 DE AGOSTO EXPOSICIÓN DEL VESTUARIO DE LA VIRGEN MARIA DE MONSERRATH, PATRONA DE OTAVALO Y ARTE SACRO Organiza: Comunidad Franciscana, Congregación de Nuestra Señora de Monserrath de la Iglesia El Jordán, Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo, Cooperativa de Taxis Transsocavón Lugar: Iglesia El Jordán Hora: 08h00-10h00 15h00-17h00 Durante los días 30 – 31 de Agosto, 1 al 7 de Septiembre RECORRIDO TURÍSTICO OTAVALO PANORÁMICO Organiza: Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Casa de Turismo-Sitios turísticos urbanos y rurales Hora: 09h00-20h00 Durante los días 30 – 31 de Agosto, 1 de Septiembre LAS BANDAS ANUNCIAN EL PREGÓN Bandas de Policía Nacional, Ejército Nacional. Organiza: Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Plaza de Ponchos, Terminal Terrestre, Plazoleta Gonzáles Suárez, Parque Bolívar, Av. 31 de Octubre y Colón, Bolívar y Piedrahita Hora: 15h30 DESFILE DE COMPARSAS Y CARROS ALEGÓRICOS- PREGÓN DE FIESTAS - YAMOR 2013 Organiza: Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Concentración en el Redondel del Divino Niño. Inicio en el Puente de la Av. 31 de Octubre hasta la Av. de circunvalación Hora: 18h00 FESTIVAL DE JUEGOS PIROTÉCNICOS, GLOBOS Y BAILE DE INICIO DE FIESTAS YAMOR 2013 Presentación de la Orquesta AZUQUITO Organiza: Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Parqueadero Ally Micuy Hora: 23h00
  • FIESTA YAMOR CON BAYANNA BAND Organiza: Hacienda Yamor Continental Lugar: Hacienda Yamor Continental Hora: 21h00 EVENTO DE DJ’S LA FARRA Organiza: Grupo INKAS Lugar: Teatro Parking – Abdón Calderón entre Sucre y Bolívar Hora: 22h00 SÁBADO, 31 DE AGOSTO RETRETA SABATINA Organiza: Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Plaza de Ponchos, Plazoleta Gonzales Suárez y Terminal Terrestre Hora: 09h30 RIÑA DE GALLOS Organiza: Asociación de Galleros de Otavalo Lugar: Gallera Municipal Hora: 10h00 ENCUENTRO FUTBOLÍSTICO DE EXGLORIAS NACIONAL vs CLUB SEBASTIÁN Organiza: Club San Sebastián Lugar: Estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo Hora: 15h00 ELECCIÓN Y CORONACIÓN DE LA REINA DEL YAMOR 2013 Programa especial gratuito Organiza: Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Parque Bolívar Hora: 19h30 BAILE DE GALA EN HONOR A LA REINA DEL YAMOR 2013 Organiza: Sindicato de Choferes Profesionales de Otavalo ,Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Sala de Recepciones del Sindicato de Choferes Profesionales de Otavalo Hora: 23h00
  • DOMINGO, 1 DE SEPTIEMBRE TOUR DE AVENTURA CICLÍSTICA Organiza: CC El Jordán , Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar de Salida: CC El Jordán Hora: 08h00 FESTIVAL ACROBÁTICO, CANES AMAESTRADOS, PARACAIDISTAS, GOE,GIR Organiza: Policía Nacional del Ecuador, Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo . Lugar: Estadio Parroquia Miguel Egas - Peguche Hora: 10h00 CONCIERTO DE GALA EN HOMENAJE A LA VIRGEN MARIA DE MONSERRATH, PATRONA DE OTAVALO Organiza: Policía Nacional del Ecuador, Comunidad Franciscana, Congregación de Nuestra Señora de Monserrath de la Iglesia del Jordán, Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Iglesia El Jordán Hora: 19h00 LUNES, 2 DE SEPTIEMBRE VENERACIÓN A LA VIRGEN MARÍA DE MONSERRATH, PATRONA DE OTAVALO Organiza: Comunidad Franciscana, Congregación de Nuestra Señora de Monserrath de la Iglesia El Jordán, Comité Ejecutivo del Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Iglesia San Luis Hora: 09h00 INAUGURACIÓN DEL PASAJE “CORAZÓN DE MANZANA” Y APERTURA DE LA I MUESTRA FOTOGRÁFICA “LAS SOBERANAS DEL YAMOR” Organiza: Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Pasaje “Corazón de Manzana” Calle García Moreno y Roca Hora: 10h00 Durante los días 2 y 3 de Septiembre PRESENTACION DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE ARTES Teatro , Música y Danza Organiza: Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Pasaje “Corazón de Manzana” Calle García Moreno y Roca Hora: 15h00
  • MARTES, 3 DE SEPTIEMBRE VENERACIÓN A LA VIRGEN MARÍA DE MONSERRATH, PATRONA DE OTAVALO Organiza: Comunidad Franciscana, Congregación de Nuestra Señora de Monserrath de la Iglesia El Jordán, Comité Ejecutivo del Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Capilla del Barrio Monserrath Hora: 09h00 PREMIACIÓN A LA SEÑORITA REINA DEL YAMOR 2013 Y SU CORTE DE HONOR Organiza: Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Centro Intercultural Comunitario Kinti Wasi – La Casa del Colibrí Hora: 17h00 MIÉRCOLES, 4 DE SEPTIEMBRE VENERACIÓN A LA VIRGEN MARÍA DE MONSERRATH, PATRONA DE OTAVALO Organiza: Comunidad Franciscana, Congregación de Nuestra Señora de Monserrath de la Iglesia El Jordán, Comité Ejecutivo del Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Iglesia San Francisco Hora: 09h00 RUEDA DE PRENSA DE LA TRAVESIA NATATORIA AL LAGO SAN PABLO Organiza: El Comercio, Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Centro Intercultural Comunitario Kinti Wasi – La Casa del Colibrí Hora: 11h00 REGOCIJOS POPULARES Organiza: Cooperativa de Camionetas Mojanda Arriba Lugar: Av. 31 de Octubre y Abdón Calderón Hora: 14h00 FESTIVAL DE BANDAS MUNICIPALES “IMBABURA CANTA A OTAVALO” Organiza: Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Pretil Municipal Hora: 16h00 PRESENTACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO “SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO” DE WILLIAM SHAKESPEARE Libre Adaptación Otavaleña Organiza: Escuela Municipal de Artes y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Centro Intercultural Comunitario Kinti Wasi – La Casa del Colibrí Hora: 19h00
  • JUEVES, 5 DE SEPTIEMBRE VENERACIÓN A LA VIRGEN MARÍA DE MONSERRATH, PATRONA DE OTAVALO Organiza: Comunidad Franciscana, Congregación de Nuestra Señora de Monserrath de la Iglesia El Jordán, Comité Ejecutivo del Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Capilla de la Ciudadela Los Lagos Hora: 09h00 FESTIVAL DEL KARAOKE “CANTA COLIBRÍ” Organiza: Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Centro Intercultural Comunitario Kinti Wasi – La Casa del Colibrí Hora: 19h00 VIERNES, 6 DE SEPTIEMBRE VENERACIÓN A LA VIRGEN MARÍA DE MONSERRATH, PATRONA DE OTAVALO Organiza: Comunidad Franciscana, Congregación de Nuestra Señora de Monserrath de la Iglesia El Jordán, Comité Ejecutivo del Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Iglesia San Vicente Ferrer Hora: 09h00 FINAL IMBABURA: RETO YAMOR 2013 Organiza: Gobierno Provincial de Imbabura, Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo, Federación de Barrios de Otavalo y Comité de Fiestas Yamor 2013 Lugar: Parque Bolívar Hora: 09h00 TORNEO DE BILLAR 6 y 7 de Julio Organiza: Club de Billar Otavalo Lugar: Ciudadela Imbaya Hora: 16h00 CONGRESILLO TÉCNICO DE LA TRAVESÍA DEL LAGO SAN PABLO Organiza: El Comercio, Comité de Fiestas Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Hostería Cabañas del Lago- San Pablo Hora: 16h00 GUERRA DE DJs Organiza: Karaoke BCN Lugar: Ingreso al Barrio La Joya – Junto al Condominio Samaria Hora:18h00
  • FESTIVAL ARTÍSTICO DE LA TRANSPORTACIÓN OTAVALEÑA Organiza: Transportación Otavaleña Lugar: Terminal Terrestre de Otavalo Hora: 20h00 SÁBADO, 7 DE SEPTIEMBRE QUINCUAGÉSIMA SEGUNDA TRAVESÍA NATATORIA DEL LAGO SAN PABLO Organiza: Comité Ejecutivo del Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Muelle Chicapán Hora: 07h00 VENERACIÒN A LA VIRGEN MARÍA DE MONSERRATH, PATRONA DE OTAVALO Organiza: Comunidad Franciscana, Congregación de Nuestra Señora de Monserrath de la Iglesia El Jordán, Comité Ejecutivo del Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Capilla del Divino Niño de Santiaguillo Hora: 09h00 CUADRANGULAR INTERCANTONAL DE PELOTA DE MANO Organiza: Club Deportivo Especializado Formativo Pelota de Mano “Otavalo” Lugar: Canchas de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo Hora: 10h00 HARE SCRAMBLE – ENDURO MOTOS Y CUADRONES Organiza: Escudería Ciudad de Otavalo Lugar: Pista Montañita – Vía Gualsaquí Hora: 11h00 FESTIVAL ARTÍSTICO POPULAR Organiza: Comité del Barrio Santiaguillo Lugar: Barrio Santiaguillo Hora: 16h00 FESTIVAL DE MÚSICA EN HOMENAJE A LAS MARÍAS Presentación de AMERICO, Trío Colonial y otras sorpresas Organiza: Comité Ejecutivo del Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Colegio Otavalo Hora: 20h00 BAILE DE GALA Organiza: Club Social y Cultural 24 de Mayo Lugar: Salón del Club Social y Cultural 24 de Mayo Hora: 22h00
  • DOMINGO, 8 DE SEPTIEMBRE MARATHÓN AERÓBICA YAMOR 2013 Organiza: Proyecto Creatividad, Imaginación y Recreación - Otavalo Lugar: Plaza de Ponchos Hora: 08h00 – 12h00 PROCESIÓN y MISA DE BENDICIÓN DE LA COSECHA Organiza: Congregación de Nuestra Señora de Monserrath de la Iglesia del Jordán, Comité Ejecutivo del Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar de Concentración: Redondel de Los Danzantes hasta la Cruz del Socavón Hora: 09h00 ENCUENTRO INTERCANTONAL DE FÚTBOL Organiza: Liga Deportiva Cantonal de Otavalo Lugar: Estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo Hora: 10h00 SLALOM – PRUEBAS DE HABILIDAD AUTOMOVILÍSTICA Organiza: Escudería Ciudad de Otavalo Lugar: Av. Juan de Albarracín Hora: 11h00 FIN DE FIESTA DEL YAMOR 2013 Presentación de la Orquesta Reyes Band Organiza: Comité Ejecutivo del Yamor 2013 y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Avenida 31 de Octubre y Juan Montalvo Hora: 17h00 SÁBADO, 14 DE SEPTIEMBRE OCTAVAS DE MONSERRATH Misa en honor a la Virgen de Monserrath, Patrona de Otavalo Baile Popular con Batuca Band Orquesta Organiza: Comité Barrial de Monserrath y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo Lugar: Canchas del Barrio Monserrath Hora: 18h00
LINK CON EL PROGRAMA GENERAL DE FIESTAS

http://www.slideshare.net/enmavictoria1984/programa-general-de-fiestas-yamor-2013doc

miércoles, 28 de agosto de 2013

Ministerio del Interior rechaza supuesta violencia en control de manifestaciones



Quito, 28 de agosto de 2013

El Ministro del Interior, José Serrano, rechazó la supuesta violencia con que la Policía Nacional habría controlado las manifestaciones, según afirmaron la noche de ayer medios de comunicación nacionales.

Durante una rueda de prensa ofrecida la noche de este martes, el Ministro del Interior negó que el personal policial haya utilizado balas de goma y gases lacrimógenos para contrarrestar la violenta actitud asumida por los participantes en los incidentes ocurridos este martes en las inmediaciones de la Plaza Grande.

“Nuestra Policía ha evitado confrontaciones, pero aun así fueron víctimas de las agresiones sin sentido, violentas, sin ninguna razón de ser, por parte de personas que demuestran que aquí no están defendiendo ningún proceso ecologista, sino que están conspirando contra nuestra democracia”, mencionó Serrano durante una rueda de prensa ofrecida junto al Comandante General de Policía, general Rodrigo Suárez; el Viceministro de Seguridad de Ministerio del Interior, Javier Córdova, y parte del Alto Mando policial.

Video registrados por personal policial fueron mostrados durante la rueda de prensa. En estos se observa que buena parte del personal policial que participó en el control de los incidentes eran policías mujeres, así como cadetes de escuelas de policía, cuya dotación es básica, como toletes y escudos de protección.

El Ministro del Interior conminó a los diarios La Hora, El Comercio y El Universo a comprobar que la Policía utilizó recursos como balas de goma y bombas lacrimógenos para repelar a los violentos manifestantes. Para ello les dio un plazo de 24 horas.


Examen especial

El Ministro del Interior solicitó a la Contraloría General del Estado un examen inmediato a la dotación policial de balas de goma y gases lacrimógenos. Con ello se verificará que los agentes policiales no utilizaron ningún material de este tipo para controlar a los violentos manifestantes que pusieron en peligro a centenares de personas que circulaban por el centro histórico de Quito.


Detenidos

Cuatro personas detenidas la noche de este martes, durante las manifestaciones ocurridas en Quito, fueron liberados la noche de ese mismo día sin novedad y entregados a representantes de la organización Ecuarunari.

Los manifestantes fueron retenidos luego de protagonizar incidentes violentos contra personal policía que resguardaba varios sectores del centro de la capital.

Tras ser sometidos a los respectivos exámenes médicos en el Hospital Eugenio Espejo, los ciudadanos fueron entregados a Carlos Pérez, presidente de la organización Ecuarunari y Raúl Moscoso Álvarez, abogado de la organización.

“Uno estaba dolorido de una de las piernas. Pude hablar con la persona que estaba custodiándoles. Es un policía civilizado, respetuoso de las personas. No tenemos nada que reprocharle, más bien felicitarle por su comportamiento. El menor de edad estaba con dolores. No sé por qué le está doliendo las piernas. Tal vez cayó en alguna trifulca…”, manifestó Álvarez.

Los detenidos fueron identificados como: Christian Alexander G. M.; Marcelo Aníbal S. A.; Jorge S. L.; y Francisco C. P.

jueves, 22 de agosto de 2013

Yachay cuenta con nuevos socios estratégicos



Marcelo Villamarín Carrascal, gobernador de Imbabura, participó de la presentación oficial de los socios estratégicos de Yachay en las instalaciones de la Hacienda San José en Urcuquí, como punto de partida en la vinculación público privada que direccionan el cambio de la matriz productiva.

La Ciudad del Conocimiento Yachay, ubicada en el cantón Urcuquí provincia de Imbabura, es uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos cien años del Gobierno de la Revolución Ciudadana, que espera ser uno de los ejes en la transformación de la matriz productiva del Ecuador incorporando conocimiento y tecnología en el país.

Marcelo Villamarín, gobernador de Imbabura, resaltó la importancia que tiene Yachay para el progreso del país. “Yachay no solo es un proyecto que está enfocado a la cuestión académica, sino que involucra a todo el aspecto productivo, generando tecnología y conocimiento para el desarrollo nacional”, agregó.

Socios estratégicos
Los socios estratégicos presentados son: Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente, AGSO, con la que se implementará un Centro de Desarrollo Genético y Capacitación en Yachay, para desarrollar el Sistema Genético Acelerado mediante la ejecución de técnicas de inseminación artificial en los programas reproductivos con altos estándares de calidad.

En la Ciudad del Conocimiento en coordinación con Walpana,  se creará el primer espacio físico donde se desarrollarán productos bioquímicos innovadores que además de sustituir importaciones, serán insumos que no contaminan el Medio Ambiente.

Además gracias a la vinculación con Cobiscorp S.A, empresa nacional dedicada a la provisión de software en Latinoamérica, se creará el primer espacio físico para el desarrollo de software, en el que se articulará y fortalecerá el vínculo público/privado en el desarrollo de esta tecnología.

La Cámara de Trasportistas Pesados del Ecuador cooperará en la creación del primer Instituto de Investigación para el servicio de transporte.

René Ramírez, secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación resaltó que “las universidades juegan un rol fundamental en el cambio de la matriz productiva, por lo que no se puede tener contemplaciones a la mediocridad”.

Héctor Rodríguez, gerente general de la Empresa Pública Yachay, mencionó que la Ciudad del Conocimiento necesita del sector gubernamental, académico y empresarial para lograr los niveles de competitividad necesarios en el mundo.

Mientras que según Xavier Pozo, representante de Walpana, la vinculación con Yachay es sumamente importante para los emprendedores. “Este es un salto importantísimo para nosotros, sino tuviéramos el apoyo del Gobierno no sería posible caminar como lo estamos haciendo para competir con empresas grandes”, agregó.

Con este tipo de procesos, la Ciudad del Conocimiento a través de la conformación de nuevas industrias y el fortalecimiento de sectores productivos, se convertirá en el Centro de Investigaciones Aplicadas para la innovación continua en el país.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Ministerio de Defensa entregó 83 hectáreas de tierra a GAD de Ayora





Cayambe.- Con la entrega de 83 hectáreas de tierras al Gobierno Autónomo Descentralizado de Ayora, cantón Cayambe, provincia de Pichincha, el Ministerio de Defensa Nacional, a través de las Fuerzas Armadas, ha entregado, hasta el momento, 20.564,62 has a diferentes entidades del país.

Este martes, en un acto masivo desarrollado en el parque Ayora, con la asistencia del presidente de la República, Rafael Correa Delgado; la ministra de Defensa Nacional, María Fernanda Espinosa y demás autoridades nacionales y locales, se suscribió el acta entrega recepción de las 83 has. a favor del GAD de Ayora, cumpliendo de esa forma con el traspaso de terrenos pertenecientes a la hacienda Santo Domingo.

El presidente Correa resaltó la entrega de las más de 20 mil hectáreas a nivel nacional y aseguró que se deben aprovechar al máximo los recursos existentes. Nuestro objetivo es que  los campesinos tengan la tierra para salir de la pobreza, manifestó al tiempo de señalar que “no se trata de que las FF.AA pierden esos terrenos, es al revés, la Patria gana y FF.AA son parte fundamental de esa Patria”.

De igual forma la ministra Espinosa informó que estas tierras servirán para el desarrollo de proyectos sustentables relacionados a la vocación agrícola y rural de la zona, en el marco de la política pública del Gobierno de la Revolución Ciudadana, de redistribuir equitativamente los recursos y la riqueza para acceder al Buen Vivir. Por ello, el presidente de la Junta Parroquial de Ayora agradeció la gestión del Ministerio de Defensa y manifestó que finalmente los objetivos nacionales son coincidentes con los objetivos del pueblo.

Las Fuerzas Armadas del Ecuador (FF.AA), a través del Ministerio de Defensa, brindan apoyo constante para cumplir con este mandato por medio de la entrega de bienes inmuebles urbanos y rurales, que no son usados con fines militares, a instituciones públicas que aporten y potencien el desarrollo del país, acatando lo establecido en el Art. 48 de la Ley de Desarrollo Agrario y al Decreto Ejecutivo 435.

De esta manera, las entidades más beneficiadas con estas transferencias de terrenos han sido los ministerios de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y de Ambiente (MAE), para uso del programa Plan Tierras (5.876,32 has) y proyectos ecológicos (14.589,66), respectivamente; y, 98,34 has para los GAD’s (Gobiernos Autónomos Descentralizados) y otras entidades del Estado.

Cabe destacar, que los predios entregados al MAGAP pertenecían a FF.AA. y, en muchos casos, servían para la producción de alimentos para el personal militar en las diferentes unidades.  Estos terrenos productivos, eran utilizados para el pastoreo de ganado vacuno y caballar, camaroneras, bananeras y para la siembra de arroz, maíz, papas, entre otros.

Para el MAE, en la provincia del Guayas, se transfirieron terrenos de la denominada “Isla Esperanza” (1.598,57 has), para desarrollar proyectos que aseguren el manejo sostenible de los recursos naturales de Guayaquil; y, para la implementación del proyecto emblemático Parque Samanes se entregaron 374 has (215 pertenecientes al ISSFA y 159 del Ministerio de Defensa Nacional) que formaban parte de la Brigada de Infantería N º 5 “Guayas”.  Mientras que en El Oro se entregaron 12.831,70 has de la reserva militar ecológica Arenillas.

Hasta diciembre del presente año se contempla la transferencia de 3.035,71 has más para el Plan Tierras del MAGAP y para diferentes proyectos de los GAD’s (Gobiernos Autónomos Descentralizados) como centros de atención ciudadana, centros de salud, complejos recreativos y UPC’s.


ANTECEDENTES

Desde el 2008, el Ministerio de Defensa Nacional realizó el levantamiento de información del catastro de Fuerzas Armadas en todo el país, el cual fue presentado al presidente de la República, Rafael Correa Delgado, en febrero de 2012, quien dispuso la depuración del mismo, con el objetivo de que los predios, sin uso militar, puedan ser entregados para uso de otras entidades del Estado.

A partir de esta disposición presidencial, y mediante el trabajo coordinado con otros ministerios, se evaluó la redistribución de los predios que serían utilizados para diferentes programas o proyectos de otras entidades, de acuerdo a las necesidades de cada una.

DATOS

Se han entregado terrenos en las provincias de El Oro, Guayas, Zamora Chinchipe, Sucumbíos, Pichincha, Loja, Galápagos, Azuay, Orellana, Santa Elena, Morona Santiago, Esmeraldas y Manabí.

Tanto por pedido como por compromiso presidencial, se han transferido terrenos de FF.AA a entidades, como:

INSTITUCIÓN
HAS
OBJETIVO
GADM Cantón Arenillas
0,12
Ampliación de vía
Colegio Nacional Técnico Popular Cotogchoa
0,58
Instalaciones colegio
GADM Cantón Celica
0,13
Centro recreacional
SECOM
7,00
Antenas Radio Ciudadana
Inmobiliar
3,88
Decreto 435
MICS
1,80
SIS ECU-911 Macas y Loja
Empresa Cantonal "Vivir Zapotillo Hermoso"
0,60
Vivienda de interés social
GADM Cantón Zamora
0,20
Feria libre
Corporación Nacional de Electricidad CNEL
0,15
Planta eléctrica
Ministerio del Interior
0,80
UPC’s Guayas y Manabí
GAD Parroquia Ayora
83,00
Proyectos agrícolas